Legal Framework
- Home
- Legal Framework
lufesa
Legal Framework
Política de Prevención Frente al Hostigamiento Sexual
“LUFESA DIVER´S promueve un ambiente de trabajo libre de hostigamiento sexual en el que las personas puedan desarrollar relaciones respetuosas, sobre la base de la igualdad de género. Esta institución rechaza el hostigamiento sexual como una práctica contraria a los Derechos Humanos. La conducta de hostigamiento sexual realizada por una o un grupo de personas relacionadas con LUFESA DIVER´S en el ámbito de trabajo, se sancionará según el reglamento interno o las disposiciones que la entidad Inspectiva determine de ser el caso.
LUFESA DIVER´S, pone a disposición de sus trabajadores la libertad para realizar sus quejas y/o denuncias, en el marco del reglamento de la ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”
Fecha de aprobación 21/01/2025
Política Integrada Integrada de Seguridad y Salud en el Trabajo
LUFESA DIVER’S brinda soluciones integrales de ingeniería subacuática aportando experiencia y desarrollo tecnológico en todas las operaciones.
Nuestra organización considera que el activo más importante es su personal y consciente de su responsabilidad social, se compromete a generar condiciones para la existencia de un ambiente de trabajo seguro y saludable, previniendo la contaminación ambiental en nuestras operaciones. Para ello reconoce que es prioritario:
- Proteger a todos los miembros de la organización mediante la prevención de las lesiones, dolencias, enfermedades e incidentes relacionados al trabajo mediante el control de accidentes y enfermedades ocupacionales.
- Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos significativos de seguridad, salud ocupacional y ambiente de trabajo.
- Identificar, evaluar y controlar de forma continua los aspectos e impactos ambientales para prevenir la posible contaminación ambiental ocasionada por las emisiones, residuos y consumo de recursos naturales que generan nuestros procesos
- Mantener las condiciones de higiene y limpieza en los ambientes de la Empresa contribuyendo al cuidado de la salud de los trabajadores mantenimiento el orden.
- Cumplir con la normativa legal aplicable, normas y otros requisitos en materia de Seguridad y Salud en el trabajo y Medio Ambiente asumidos por la empresa para establecer medidas necesarias de prevención.
- Garantizar que sus trabajadores y representantes son consultados y participan activamente en el sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
- Implementar y mantener un Sistema de Mejora continua en los servicios, procesos y procedimientos establecidos en el sistema de gestión de gestión de Medio Ambiente y de Seguridad y Salud en el trabajo.
- Nuestro sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo se encuentra alineado a los sistemas de gestión de la organización.
Estos lineamientos son establecidos por nuestros Directorio, revisadas periódicamente y comunicados a nuestro personal, contratistas, empleados temporales, proveedores y clientes que ingresen a nuestras instalaciones.
Nuestra política es dinámica e innovadora cumpliendo los estándares internacionales y normas legales teniendo el acceso a consulta todos nuestros trabajadores, nos proporciona el marco de referencia para establecer objetivos y metas ambientales.
Ningún trabajo es tan importante y ningún servicio es tan urgente que no podamos tomar el tiempo para planificar y ejecutar nuestro trabajo en forma segura desde el primer momento.
La seguridad de las operaciones es lo primero, por ello en forma permanente inculcamos a nuestro personal la filosofía de “Cero Accidentes”.
Fecha de aprobación 21/01/2025
En LUFESA DIVER`S la Seguridad y Salud de sus trabajadores es un valor para el desarrollo de sus operaciones, continuando con la implementación y aplicación de su Política de Seguridad y Salud en el trabajo se establece:
- Los trabajadores contarán con todo el respaldo de la empresa para no efectuar actividades que puedan poner en riesgo de salud e integridad física de manera inminente y/o Potencial.
- Los trabajadores deberán comunicar de manera clara y oportuna a su supervisor inmediato el evento peligroso.
- El supervisor y/o jefe a cargo de su área, tendrá que verificar las condiciones in situ para luego tomar la decisión y responsabilidad de continuar o no con la tarea, siempre y cuando se haya reducido el riesgo a un nivel tolerable
- Las peticiones de su personal en forma escrita y verbal y efectuará inmediatamente las acciones para eliminar los factores de riesgo a sus trabajadores.
- Todos los trabajadores tienen la obligación de DETENER EL TRABAJO cuando se sientan inseguros.
- En el caso de que la negativa a realizar la tarea sea injustificada, el caso se pondrá a disposición del área de Recursos Humanos.
Para tal efecto el trabajador se ampara en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Fecha de aprobación 21/01/2025